Katia Castañeda, originaria de Guadalajara, vive actualmente en CDMX.
Artista que trabaja en medio de varias disciplinas y prácticas entre la coreografía, el teatro y las artes visuales.
Le interesa trabajar en el espacio público y los lazos sociales y artísticos que se generan en la vida cotidiana. Y pensar en formas alternativas de creación a partir de acercamientos experimentales.
Estudió la licenciatura en Teatro en la Universidad Veracruzana y fotografía en la escuela de fotografía en Xalapa Veracruz. Suzuki Method and The Viewpoints, SITI Company, Skydmore College, Saratoga Springs, Nueva York (2013) y el diplomado ¿Cómo encender un fósforo? Prácticas de investigación. Coreografía, danza performance (2017-2018). Sus proyectos recientes son: Aclaración pieza unipersonal (2019-2022) Circular de morelia, 8, El entresuelo y la quiñonera (CDMX). Apuntes para una banda de viento proyecto en colaboración con la banda Mixanteña de Santa Cecilia, Casa del Lago, Residencia de creación In situ (2022); Festival Danza en Libertad, danza UNAM y Salón los Ángeles (2021). Planchas calientes sobre pasto seco, coreografía de objetos y personas, Centro Cultural de España (2020); Dos personas hablando de la distancia, creación conjunta con Mauricio Ascencio, La Tallera (Cuernavaca) y Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca, 2019. Fue Artista en Residencia en Movement Research, Nueva York (2012-2014) y becaría del programa Jóvenes Creadores (2009-2010) y del programa Creadores Escénicos en la modalidad Interdisciplina del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (2019-2020). Actualmente es integrante del colectivo neuroperformance TACo, Transdisciplicina, Arte y Cognición.