Esta obra inició como un laboratorio escénico donde los intérpretes elaboraron a partir de sus vivencias una ficción sobre el espacio en el que habitamos: la Ciudad de México. Los temas que se abordaron son la ciudad y la utopía como un testimonio y una reinvención de la cotidianidad, en dónde se exponen formas y miradas de diferentes sujetos que la observan desde su particular punto de vista.
La maqueta es el objeto que representa la Ciudad con sus ritmos y dinámicas actuales para crear una ficción y una interrogante de lo que es concebir en colectividad. La escenografía está formada por módulos de madera de diferentes tamaños, que se multiplican y extienden a medida que se narra la obra.
Colectivo Tamal: Nadia Lartigue, Marcelino Champo, Tomas Alzogaray, Iván Ontiveros, Juan Pablo Márquez y Rut Mendoza. Diseño de escenografía y realización: Tomas Alzogaray, Daniel Lara e Iván Ontiveros. Iluminación: Nadia Lartigue. Música: Daniel Lara y Nadia Lartigue. Dirección: Katia Castañeda.