Apuntes para una banda de viento (2018-2022)

Apuntes para una banda de viento es un proyecto desarrollado entre la banda Mixanteña de Santa Cecilia y Katia Castañeda.  Es un trabajo que incluye distintos tipos de materiales (sonoros, coreográficos, escénicos y escritos) y explora la importancia de la tradición y el legado cultural.

Mixanteña de Santa Cecilia es una banda de viento que interpreta distintos géneros que se tocan en la costa y costa-montaña de Guerrero: chilenas, sones, cumbias, boleros, corridos, jarabes, palomos y merequetengues; principalmente de los pueblos me’phaa: Tierra Colorada, Santa Cruz del Rincón, Azoyú y del pueblo ñomn’daa: Xochistlahuaca.

Apuntes para una banda de viento es un trabajo de investigación en torno al sonido, espacio y movimiento. Es un proyecto que se proponen crear distintos imaginarios en cuanto a la formación de las bandas, el género y la cultura, y reflexionar acerca de la importancia de la música y la danza como organizadores colectivos.

Se ha presentado en Casa del Lago, UNAM, (2019, 2021 y 2022); en el Festival por la Igualdad Tiempo de Mujeres (2019); en el Festival Danza en Libertad, danza UNAM (2021) y en el Salón los Ángeles (2019). Fueron parte del programa Residencia de creación en Casa del Lago, UNAM (2021-2022)

Para conocer más sobre la Mixanteña de Santa Cecilia, visita su website: https://www.mixantena.com/fanzine

Entrevista: https://jeronimomx.info/apuntes-para-una-banda-de-viento-entrevista-con-katia-castaneda/

*Proyecto apoyado por el programa Creadores Escénicos 2019-2020 en la modalidad de Interdisciplina del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes.

Fotos: Sandra Luz López Barroso

Exploraciones con la banda: